Salud Menstrual:

Bienestar femenino: Mujer precavida vale por dos

 

Comúnmente cuando las niñas y  mujeres viven juntas o comparten actividades diarias como trabajo o estudio, terminan teniendo sus períodos menstruales al mismo tiempo.

Este fenómeno se llama sincronización menstrual y la primera que lo investigó fue la psicóloga estadounidense Martha McClintock. Realizó un estudio completo sobre la “regulación social de la ovulación” en la revista Nature, donde explicaba que la causa principal de este comportamiento son las feromonas (sustancias químicas que inciden sobre la hormona responsable del ciclo ovulatorio).

Al convivir varios días con las mismas mujeres, poco a poco las feromonas empiezan a regular el ciclo ovulatorio de todas las chicas por igual y se activa la sincronización menstrual, que para que funcione bien se necesitan varios meses de convivencia, por lo que solo es posible entre mujeres que se ven a diario y/o tienen una relación estrecha.

Otro estudio científico realizado en los últimos años por el psicólogo Luis Chiva de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), investigó sobre el hipotálamo, la glándula endocrina del cerebro encargada de regular los ciclos menstruales. Señala que los estímulos que recibe el hipotálamo del entorno compartido afectan al ciclo menstrual de manera simultánea, como el número de horas de luz, la misma temperatura ambiental o el grado de cansancio y estrés acumulado en el día, entre otras cosas. Por lo que es posible que un grupo de amigas, familia o compañeras de trabajo acaben compartiendo el mismo periodo.

 Como todo indica que muchas veces sucede, aquí van algunos consejos útiles para tener en cuenta y ayudarse entre niñas y mujeres durante el ciclo menstrual:

  • Lleva contigo una cantidad extra de toallas femeninas, protectores diarios y tampones, en caso de tener que compartir estos productos con alguna otra niña o mujer que los necesiten.
  • Ten ropa interior de repuesto en tu mochila, casillero o bolso de gimnasia.
  • Mensualmente registra la fecha de tu período en un calendario menstrual, y compartela con tus amigas para saber si están sincronizadas.

Si bien no se ha podido demostrar con certeza cuál es la razón por la que la menstruación se sincroniza con las mujeres del mismo entorno, si por factores biológicos, psicológicos o ambientales, lo que de verdad importa es que cuides tu salud, apoyes a otras mujeres y niñas. y te diviertas con tus amigas, familia y compañeras de trabajo en tus días de menstruación igual que los demás días. ¡A disfrutar!

 

Fuente: www.promofarma.com/

Historias relacionadas